Carlos Alberto Rojas Hincapié
Red Educativa Digital Descartes, Colombia
Código JavaScript para el libro: Joel Espinosa Longi,
IMATE, UNAM.
Recursos interactivos: DescartesJS
Fuentes: Lato y UbuntuMono
Fórmulas matemáticas: $\KaTeX$
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons 4.0 internacional: Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual.
Está Revista Digital interactiva se ha diseñado con fundamento en la filosofía del Proyecto DescartesJS:"Trabajando altruistamente por la comunidad educativa de la aldea global", que sólo busca desarrollar contenidos educativos para el provecho de la comunidad académica, esperando únicamente como retribución el uso y difusión de estos contenidos.
Con DescartesJS es posible el diseño y desarrollo de objetos educativos
El contenido de la revista se han diseñado de tal forma que se puedan leer en ordenadores y dispositivos móviles sin necesidad de instalar software adicional o plugins, los libros los encontraremos en diferentes formatos de visualización y descarga.
La revista se encuentra estructurada por capítulos, los cuales se encuentran agrupandos en libros de: Aritmética y álgrebra, Cálculo, Tecnología e informatica, Estrategias del programa Todos a Aprender, Producción intelectual, con base en esto se se encuentran los libros interactivos catalogados.
Carlos Alberto Rojas Hincapié
Nació en Medellín, Colombia, el 19 de Junio de 1972. Se graduó como Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia, Especialista en Diseño y Evaluación de Software Educativo de la Universidad de San Buenaventura, Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y actualmente estudiante de Doctorado en Ciencias de La Educación en la Universidad de La Plata, Argentina.
Docente vinculado en Secretaria de Educación de Medellín. Ejerce profesionalmente como docente de catedra en el Instituto Tecnológico Metropolitano y ejerció en la Universidad de Antioquia y universidad Pontificia Bolivariana. Entre sus campos de interés están la formación de maestros del municipio de Medellín en el manejo de los recursos TIC.
Compromiso permanente con la formación en TIC y aportes académicos para la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula y la transformación de los ambientes de aprendizaje.
INDICE TEMÁTICO
|
|
||
|
|
||
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los libros interactivos de aprendizajes (LIA) digitales han buscado la implementación de estrategias didácticas, mediante el uso de Objetos Interactivos de Aprendizaje (OIA) y Vídeos Interactivos de Aprendizaje (VIA) , para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las diferentes asignaturas o áreas de todos los niveles.
Actualmente una de las innovaciones de estos libros digitales es que los OIA y VIA fueron incorporados a los libros digitales por medio de las plantillas con Descartes-JS con el propósito que el estudiante interactúe con ellos en cualquier momento. El objetivo es ilustrar la incorporación y evolución de libros interactivos digitales para la enseñanza de las matemáticas, utilizando los programas educativos GeoGebra y Descartes-JS, como estrategia didáctica y material de apoyo docente para todos los niveles educativos.
Aritmética y álgebra
Aritmética y álgebra
isbn.cloud
https://isbn.cloud/co/autor/carlos-alberto-rojas-hincapie/
Cámara Colombiana del Libro | Agencia ISBN
(Página 1 de 3)
Red Educativa Digital Descartes, PubHTML5:
Biblioteca iCartesiLibri - Red Educativa Digital Descartes
Introducción
Textos diseñados para fomentar hábitos intelectuales en docentes y estudiantes que favorezcan el uso de las horas de trabajo independiente de los estudiantes y promueva su autonomía intelectual.
Se busca favorecer los procesos de autorregulación del aprendizaje por parte de los estudiantes en el área de las matemáticas y sus diferentes campos.
Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas.
Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales.
Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación. Escrito tomado de: Córdoba G., Francisco J.
Aritmética y álgebra
Este libro es una recopilación de contenidos y ejercicios interactivos que se ubican en la aritmética y álgebra básica.
![]() ![]() |
![]() 2ª Edición (2022) $\qquad$ Número de páginas: 80
ISBN: 978-958-56476-1-9 Sello Editorial:
|
Aritmética y álgebra
Título: Matemática Básica.
Autor: Carlos Alberto Rojas Hincapié
Este livro é uma compilação de conteúdos e exercícios interativos de aritmética e álgebra básicas. Seu objetivo principal é possibilitar ao leitor revisar os conceitos elementares necessários à realização de cálculos numéricos com números reais, bem como a manipulação de expressões algébricas, radicais, racionais e polinômios em geral.
Seção: iCartesiLibri
Bloco: Números e Álgebra
Unidade: Números e expressões algébricas
Nível/Idade: Ensino fundamental anos finais (8º ano) (11 anos ou mais)
![]()
|
![]() 1ª Edición (2021) $\qquad$ Número de páginas: 88 ISBN: 978-84-18834-11-0 Editora: |
Aritmética y álgebra
Diseñado bajo los lineamientos de los Estándares Básicos de Competencia y los Derechos Básicos de Aprendizaje de Matemáticas para los grados 8° y 9° establecidos por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
![]() ![]() Páginas: 99 |
![]() ![]() Páginas: 163 |
![]()
|
ISBN: 978-84-18834-49-3 Editora: Red Educativa Descartes. Córdoba (España) |
Aritmética y álgebra
Diseñado bajo los lineamientos de los Estándares Básicos de Competencia y los Derechos Básicos de Aprendizaje de Matemáticas para los grado 11° establecidos por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Contiene cuatro capítulos temáticos del área de cálculo; incluye, además, actividades de exploración, actividades de construcción, talleres, juegos, el editor de GeoGebra, objetos interactivos diseñados con DescartesJS y actividades evaluativas, los cuales se presentan de modo agradable, que garantizan el aprendizaje al aumentar la motivación cuando se utiliza en ordenadores o diferentes dispositivos móviles.
![]()
|
$\qquad$ 1ª Edición (2024)
ISBN: 978-84-10368-06-4 Editora: Red Educativa Descartes. Córdoba (España) |
Aritmética y álgebra
ISBN:
Registros ISBN.
Camara de comercio del libro.
Publicados: 2020-12-18
Sello Editorial:
Corporación Educativa para el Desarrollo Integral, COREDI.
Guías de estudio Modelo SETA, matemáticas, colección de material pedagógico de seis libros impresos.
Material con fines estrictamente académicos y es para uso exclusivo de estudiantes bajo el Modelo Educativo Flexible–Sistema Educativo para el Trabajo Asociado (MEF-SETA) de la Corporación Educativa para el Desarrollo Integral COREDI.
![]() Matemáticas 6° |
![]() Matemáticas 7° |
![]() Matemáticas 8° |
![]() Matemáticas 9° |
![]() Matemáticas 10° |
![]() Matemáticas 11° |
Aritmética y álgebra
ISBN: Sin Registros ISBN.
Publicados: Enero 2022
Sello Editorial:
Fundación FUNDEEC.
Matemáticas - Módulos y talleres del grado 9° y 11°, para la Institución Educativa Primitivo Leal la Doctora, Sabaneta.
Redacción de los módulos integrales por proyectos convocado por la Fundación para el Desarrollo Educativo y Emprendedor de Colombia, FUNDEEC.
![]() NUCLEO 1. |
![]() NUCLEO 1. |
![]() TALLER. |
![]() TALLER. |
Aritmética y álgebra
isbn.cloud
https://isbn.cloud/co/autor/carlos-alberto-rojas-hincapie/
Cámara Colombiana del Libro | Agencia ISBN
(Página 1 de 3)
Red Educativa Digital Descartes, PubHTML5:
Biblioteca iCartesiLibri - Red Educativa Digital Descartes
Introducción
Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas.
Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales.
Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación. Escrito tomado de: Córdoba G., Francisco J.
Se busca favorecer procesos de autorregulación del aprendizaje por parte de los estudiantes en el área de las matemáticas y sus diferentes campos.
Geometría
"Conferencia Latinoamericana Colombia 2012 y XVII Encuentro Departamental de Matemáticas"
Participación como diagramador del libro de Memorias y del Comité Científico Académico organizador.
Autores:
Córdoba Gómez, Francisco Javier
Cardeño Espinosa, Jorge
Compiladores.
Córdoba Gómez, Francisco Javier
Cardeño Espinosa, Jorge
Diseñadores.
Rojas Hincapié, Carlos Alberto
Tobón Botero, Alfonso Alberto
Corrector.
Cortés Fonnegra, Lila María
Editor Literario.
Jiménez Gómez, Silvia Inés
Colección: Textos académicos
Disponibilidad: Disponible
Estatus en catálogo: Activo
Publicado: 2013-02-28
Número de edición: 1
Soporte: Digital
Formato: Pdf (.pdf)
Idioma: Español
Una de las preocupaciones y mayores retos de las instituciones educativas en general, ha sido mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, en especial el de las matemáticas, en los diferentes niveles educativos. Es por ello que desde diferentes sectores se han adelantado esfuerzos que contribuyen a lograr este propósito.
Geometría
En este sentido, la comunidad GeoGebra Internacional se ha convertido en un referente a nivel mundial en el desarrollo e implementación de recursos matemático-didácticos basados en GeoGebra, que no solo faciliten y estimulen el interés, la motivación y la creatividad de los estudiantes en las matemáticas, sino que también facilite y brinde a los profesores otras opciones de trabajo en el aula y fuera de ella.
Memorias.
Desarrollo y uso didáctico de GeoGebra.
Conferencia Latinoamericana Colombia 2012 y
XVII Encuentro Departamental de Matemáticas.
Ebook.
ISBN: 978-958-8743-30-1
Número de páginas: 478
1ª Edición, 2013-02-28
Serie: Memorias.
Sello editorial:
Fondo Editorial ITM
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Repositorio institucional ITM.
Fuente. https://catalogo.itm.edu.co/
URI. http://hdl.handle.net/20.500.12622/1970
DOI. https://doi.org/10.22430/9789588743301
Geometría
Este libro contiene cinco capítulos temáticos, actividades de exploración, actividades de construcción, talleres, juegos, el editor de GeoGebra, objetos interactivos diseñados con DescartesJS y actividades evaluativas, los cuales se presentan de modo agradable , que garantizan el aprendizaje al aumentar la motivación cuando se utiliza en ordenadores o diferentes dispositivos móviles.
Bloque: Geometría. Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: Secundaria y Bachillerato (14 años o más).
Idioma: Español
![]() |
![]() Secundaria & Media. $\qquad$ 1ª Edición (2024) $\qquad$ Número de páginas: 183 ISBN: 978-84-18834-94-3 Editora:
|
Geometría
Geometría
isbn.cloud
https://isbn.cloud/co/autor/carlos-alberto-rojas-hincapie/
Cámara Colombiana del Libro | Agencia ISBN
(Página 1 de 3)
Red Educativa Digital Descartes, PubHTML5:
Biblioteca iCartesiLibri - Red Educativa Digital Descartes
Introducción
Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas.
Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales.
Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación. Escrito tomado de: Córdoba G., Francisco J.
"En la perspectiva cósmica cada uno de nosotros es precioso y único. Por eso, aunque alguien estuviese en desacuerdo contigo, déjalo vivir, pues no encontrarás a nadie parecido en cien millones de galaxias»".
Carl Sagan (Nueva York, 1934-Seattle, EE UU, 1996)
Cálculo
Con el ánimo de fortalecer el trabajo de la Red académica y de investigación educativa ELIME-GNOMON-MTIC, el primero con su línea de Educación Matemática, Desarrollo Cognitivo y Didáctica, el segundo con Matemáticas, Ciencias y Nuevas Tecnologías, y el tercero Matemáticas y TIC, registrados en la actualidad en COLCIENCIAS,
El presente texto es un instrumento de la investigación: Estudio Comparativo del Impacto en el Rendimiento Académico de los estudiantes Medellín-Duitama, mediante el uso de las TIC, como estrategia mediadora en el proceso de aprendizaje, con el propósito de aportar a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas del Nivel Básico del sistema educativo colombiano.
![]()
|
![]() ![]() 1ª Edición (Dic. 2012)
ISBN: 978-958-8743-22-6 Editorial: Serie: Textos Académicos. |
Fuente. https://catalogo.itm.edu.co/
URI. http://hdl.handle.net/20.500.12622/2015
DOI. https://dx.doi.org/10.22430/9789588743226
Cálculo
Una propuesta basada en la promoción de interacciones a partir del uso didáctico e intencionado de objetos virtuales e interactivos de aprendizaje.
Objetos Virtuales de Aprendizaje - OVA, para que los estudiantes exploren otras formas de representación matemática, donde ellos mismos son los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y proponer soluciones a partir de las TIC.
![]()
|
![]() $\qquad$ 1ª Edición (Dic. 2013) $\qquad$ Número de páginas: 107
$\qquad$ Editorial: |
![]() |
![]() $\qquad$ 2ª Edición (2018) $\qquad$ Número de páginas: 99 $\qquad$ ISBN: No registrado. |
Fuente. https://catalogo.itm.edu.co/
Cálculo
Título: Función lineal y cuadrática.
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Análisis
Unidad: Funciones elementales
Nivel/Edad: Secundaria y Bachillerato (15 años o más)
El contenido del libro se basa en la función lineal y cuadrática para docentes y estudiantes que, por la dificultad de concertar un horario presencial, permite una opción autodidacta acompañada de material interactivo para una mayor comprensión de los temas tratados.
![]() 1ª Edición (2020) $\qquad$ Número de páginas: 81 ISBN: 978-84-18834-16-5
Editora: Red Educativa Digital Descartes, Córdoba (España) Serie: Textos Académicos
|
![]()
|
Pubhtml5: Biblioteca iCartesiLibri - Red Educativa Digital Descartes
Cálculo
Título:Función Lineal y Cuadrática - Função linear e função quadrática.
Autor: Carlos Alberto Rojas Hincapié
O conteúdo deste livro é baseado em função linear e função quadrática para professores e alunos que, devido à dificuldade de organizar um horário presencial, permite uma opção autodidata acompanhada de material interativo para uma melhor compreensão dos assuntos abordados.
![]() $\qquad$1ª Edición (2021) $\qquad$ Número de páginas: 81 ISBN: 978-84-18834-67-7 Editora: Red Educativa Digital Descartes, Córdoba (España) Serie: Textos Académicos
|
![]()
|
Pubhtml5: Biblioteca iCartesiLibri - Red Educativa Digital Descartes
Cálculo
Coautor del libro de investigación en el "Capítulo 4", con título :
"Una experiencia de aula para aprender: Curso universitario de Cálculo Diferencial."
El mérito de este libro es doble. Por un lado, busca inspirar a los profesores de Cálculo Diferencial de la Corporación Universitaria Lasallista y del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) a desarrollar alternativas para la enseñanza y evaluación de los aprendizajes de los estudiantes a través de las TIC, utilizando un modelo cuantitativo basado en Ausubel y Piaget.
Los investigadores mostraron cómo los objetos virtuales son herramientas para la optimización de la definición de conceptos, teorías, leyes y su aplicación en la solución de problemas típicos. Por otro, y de manera muy interesante, también ofrece una oportunidad para que los profesores universitarios apoyen el desarrollo científico y social del país a través de la investigación educativa, interdisciplinaria e interinstitucional para promover la apropiación social del conocimiento.
Este libro es producto del proyecto de investigación “Estrategia de innovación para mejorar el aprendizaje del cálculo diferencial apoyada en vídeos educativos y OVA. Experiencia interinstitucional CUL-ITM”, financiado por la Corporación Universitaria Lasallista y el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín.
Cálculo
Experiencia interuniversitaria en la enseñanza del Cálculo Diferencial mediada con TIC
Ebook.
ISBN: 978-958-5122-19-2
Número de páginas: 103
1ª Edición (2020)
Serie: Libro resultado de investigación.
Sello editorial: Fondo Editorial ITM | Editorial Lasallista
El texto también se encuentra visible en los siguientes sitios académicos:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International.
Cálculo
Título obra completa: Cálculo Diferencial e integral.
ISBN obra completa :
978-84-18834-30-1
Estudiar Cálculo implica directamente estudiar funciones, no solo la definición de función real, sino también algunas clases de funciones con el análisis de su respectivo dominio, como tema de gran interés en el estudio de funciones, además se proponen situaciones problema que van dirigidos a la modelación de funciones.
Editorial: Red Educativa Digital Descartes, Córdoba (España)
Pubhtml5: Biblioteca iCartesiLibri - Red Educativa Digital Descartes
Cálculo
Título obra completa: Cálculo Diferencial e integral.
|
Unidad: Cálculo Diferencial. $\qquad$ 1ª Edición (2022)
ISBN vol. 1: 978-84-18834-31-8 |
|
Unidad: Cálculo Integral. $\qquad$ 1ª Edición (2022)
ISBN vol. 2: 978-84-18834-33-2 |
Cálculo
Estrategia de innovación para mejorar al Aprendizaje del Cálculo Diferencial apoyada en videos educativos y OVA.
Compilación.
Experiencia interuniversitaria.
Este libro electrónico es fruto del trabajo colaborativo entre docentes universitarios, que muestra herramientas de enseñanza y aprendizaje apoyadas en el uso de OVAS.
Un texto diseñado para fomentar hábitos intelectuales en docentes y estudiantes que favorezcan el uso de las horas de trabajo independiente de los estudiantes y promueva su autonomía intelectual.
![]()
|
![]() mediado por TIC y videos ![]() 1ª Edición (Diciembre 2016) Número de páginas: 351 Ebook. Editorial: Fondo Editorial ITM, Medellín Serie: Textos Académicos |
Cálculo
Cálculo
Introducción
Pensamiento Computacional
El pensamiento computacional es un conocimiento que es cada vez más importante para la vida de todas las personas. La presencia casi ubicua de computadores y procesadores implica que ya no se trata de un conocimiento exclusivo de la ingeniería o la programación. Por el contrario, todos los seres humanos podemos vernos beneficiados de comprender algunos principios de la computación y de desarrollar las habilidades de solución de problemas que surgen al incorporar herramientas computacionales.
Se aprenderá a programar usando la micro:bit, un poderoso dispositivo de cómputo que desarrolló la British
Broadcasting Corporation - BBC de Inglaterra, a partir de fichas didacticas del programa:
Programación para Niñas y. Niños -
Programa de MINTIC-MEN-British Council, Colombia.
![]()
Adaptado por:
Número de páginas: 149 |
Diseñado por Equipo interinstitucional:
ACOFI-Academia Colombiana de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia - Universidad del Norte.
Ministerio de Educación Nacional
Introducción
En el marco del Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional, se propende fortalecer las prácticas pedagógicas con el ánimo de mejorar la adquisición de los aprendizajes de los estudiantes de la Básica Primaria.
Para ello desde nuestro rol de tutores se presenta un Banco de estrategias con una serie LIBROS INTERACTIVOS para docentes y estudiantes, que permiten mejorar el proceso de aprendizaje a través de diversas estrategias pedagógicas y didácticas.
Textos y estrategias diseñadas para fomentar hábitos intelectuales en docentes y estudiantes que favorezcan el uso de las horas de trabajo independiente de los estudiantes y promueva su autonomía intelectual.
Se busca favorecer procesos de autorregulación del aprendizaje de los estudiantes en las instituciones educativas públicas de Colombia.
Programa Todos a Aprender
Estrategias interactivas en matemáticas para docentes de primaria.
Este libro fue elaborado por Carlos Alberto Rojas Hincapié, Docente Tutor del Programa Todos a Aprender del MEN, adaptando diversas estrategias pedagógicas dadas por el programa, complementado con objetos interactivos que permiten mejorar el proceso de aprendizaje.
En el marco del Programa Todos a Aprender Pioneros 2.0, se propende fortalecer las prácticas pedagógicas con el ánimo de mejorar la adquisición de los aprendizajes de los estudiantes, para ello desde nuestro rol de tutor se presenta un Banco de estrategias interactivas para docentes, que permiten mejorar el proceso de aprendizaje a través de diversas estrategias pedagógicas y didácticas para estudiantes de la básica primaria.
![]() ![]() ISBN: 978-958-49-3214-3 Número de páginas: 277 |
Programa Todos a Aprender
Este libro esta estructurado en cinco capítulos, iniciando con un capítulo de los Cuadernillos del Estudiante (Textos PREST), Guías de matemáticas del Programa Todos a Aprender.
Estrategias de 2° grado hasta 5° grado de Básica Primaria, con base en esto se desarrollan todas las temáticas en forma conceptual mediante la exposición de aprendizajes críticos, para ser utilizados por los docentes de Matemáticas.
![]()
$\qquad$ Número de páginas: 156 |
![]()
$\qquad$ Número de páginas: 145
|
Programa Todos a Aprender
Estrategia estructurada con base en 12 juegos orientados a afianzar el aprendizaje de las siguientes tipologías textuales que corresponden a cada capítulo del libro: informativa, narrativa, descriptiva, argumentativa y poética teniendo en cuenta las siguientes etapas planteadas por Cassany: planeación, redacción, revisión, edición y publicación.
Estas fases atienden a tres componentes: pragmático (audiencia y propósito), semántico (significado) y sintáctico (estructura).
El juego fortalece habilidades sociales: aprendizaje cooperativo, identificación, manejo de emociones, establecimiento y seguimiento de acuerdos y la resolución de problemas, entre otros. Además se fortalecen las habilidades comunicativas básicas, fundamentales para la producción oral y escrita.
![]() ![]() $\qquad$ Número de páginas: 87 |
Programa Todos a Aprender
Este libro ha sido creado con el objetivo de promover los ambientes de aprendizaje en el aula de una forma más lúdica y participativa, tomando como referente el Dominio 2 del Marco para la Enseñanza de Charlotte Danielson, así como el fortalecimiento de los dispositivos básicos de aprendizaje que le ayude a los docente a implementar diferentes estrategias de gestión de aula que favorezcan los aprendizajes de los estudiantes.
A continuación, encontraremos variadas estrategias que se adaptan a diferentes situaciones que permiten gestionar efectivamente actividades desarrolladas en el aula, tales como: la escucha, la memoria, la disciplina, la colaboración, la atención, la transición entre actividades y las rutinas de clase; la mayoría de ellas se han desarrollado tanto en las STS como en acompañamientos realizados por los tutores con docentes dando resultados positivos.
![]() ![]() $\qquad$ Número de páginas: 79 |
Programa Todos a Aprender
Colciencias - CURRÍCULUM
Carlos Alberto Rojas Hincapié - CvLAC - RG
Introducción
Una de las preocupaciones evidentes y bien conocidas con respecto al aprendizaje y a la enseñanza de las matemáticas en los diferentes niveles educativos, y en especial en la Educación Secundaria, tiene que ver con la baja motivación y el poco interés que sienten gran parte de los estudiantes hacia ellas.
Esta situación ha conducido ineludiblemente a bajos desempeños académicos, altas tasas de reprobación y consecuentemente, un alto índice de fracaso escolar, lo cual constituye un problema de fuertes implicaciones sociales.
Se trata, en última instancia, de que los estudiantes conozcan y exploren otras formas de representación matemática, en la cual sean ellos mismos los que se arriesguen a conjeturar, plantear hipótesis, verificar y finalmente proponer soluciones en un ambiente de trabajo colaborativo y mediado por algo tan afín a ellos en la actualidad como lo son las nuevas tecnologías de información y comunicación. Escrito de: Francisco J. Córdoba G.
Participación en diferentes eventos como congresos, encuentros, entre otros, a nivel nacional e internacional. Muestra de las diferentes ponencias, conferencias y cursillos en los cuales se ha participado, una recopilación de los diferentes artículos presentados en las respectivas memorias de cada evento
Producción intelectual
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Titulo:
Objetos virtuales de aprendizaje como herramienta para la enseñanza del álgebra en el grado octavo de laIinstitución Educativa Ana de Castrillón.
|
“Objetos virtuales de aprendizaje como herramienta para la enseñanza del álgebra en el grado octavo de la institución educativa Ana de Castrillón.”.
Autor: Publicada, 2015-03-31
|
Producción intelectual
Resumen
Este trabajo de maestría tiene como objeto el diseño y elaboración de objetos virtuales de aprendizaje como apoyo para la enseñanza y el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Ana de Castrillón de la ciudad de Medellín. Y este proyecto pretende posicionarse como alternativa didáctica y de apoyo en el desarrollo de la enseñanza del algebra utilizando las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), mejorando el interés, motivación y rendimiento académico de los estudiantes en esta asignatura favoreciendo las condiciones para el aprendizaje de la misma, utilizando técnicas diferentes a las de la enseñanza tradicional, viendo explicita la mejoría en los resultados obtenidos por los estudiantes y respondiendo en general con una mayor participación y creatividad por parte de estos durante todo el proceso en el aprendizaje del álgebra.
Abstract.
This Master's work has as focus the design and development of virtual learning tools as support to teach and learn Algebra in the 8to grade the Ana Castrillon Educational Institution of Medellín city. This course by favoring project intends to position itself as an alternative teaching methods and support in the development of the Algebra's teaching using the tools of information and communications technology (TIC), improving the interest, motivation and academic performance of students in this course by favoring conditions for learning it, using different techniques to traditional teaching, seeing explicit improvement in the results obtained by students in general and responding with greater participation and creativity on the part of these throughout the process in learning algebra
Producción intelectual
Especialización en Diseño y Evaluación de Software Educativo
Titulo:
SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA.
Resumen
El proyecto en su parte escrita, esta conformado por un capitulo 1 que contiene el planteamiento general del proyecto, seguido por el capitulo 2 que sustenta con el referente teórico: antecedentes y conceptos, los fundamentos del proyecto. Avanzando al capitulo 3: diseño metodológico, se describe el proceso seguido por el autor en la investigación realizada. En el capitulo 4 se sugiere la alternativa de solución al problema objeto de estudio. En el capitulo 5 se describen las condiciones administrativas en las que se realizo la investigación. Por ultimo el capitulo 6 puntualiza las conclusiones y contiene algunos aportes que se conciben como recomendaciones.
Además del trabajo escrito, el diseño y la elaboración del software educativo para la enseñanza de la asignatura de geometría complementa y posibilita la aplicabilidad directa e inmediata del proyecto. Este material interactivo contiene un modulo temático, actividades de exploración, actividades de construcción, talleres, juegos, un editor de texto, un editor de gráficos con regla y compás y
Producción intelectual
glosario de términos geométricos, los cuales se presentan al estudiante de modo agradable y garantizan el aprendizaje al aumentar la motivación de los alumnos cuando se trabaja con el computador. Para que los docentes accedan al conocimiento de esta herramienta, se ha elaborado un manual para el usuario, el cual describe las ventajas y las aplicaciones del software para que puedan enseñarlo a sus alumnos de manera acertada y didáctica.
![]() |
“Software educativo para la enseñanza de la geometría en la Educación Básica Primaria.”. Autor: Publicada, 2002
|
Producción intelectual
(2011) XVI Encuentro Departamental de Matemáticas
y I Encuentro Departamental de GeoGebra.
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (ITM)
Medellín, 3 y 4 de Noviembre de 2011
“La Innovación en el proceso docente educativo en Matemáticas a partir de diferentes medios de aprendizaje”.
Innovación en la Enseñanza de las matemáticas: Uso de Geogebra, es un esfuerzo intelectual que pretende mostrar algunas rutas metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de esta ciencia en los distintos niveles educativos, buscando establecer la relación entre las Matemáticas y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación -Tic-, y por ende mostrar las ventajas potenciales del presente software libre que continúa en constante evolución, lo que lo hace adaptable a cualquier temática de enseñanza de esta ciencia.
![]() |
“Manejo de Objetos Interactivos de Aprendizaje para la Enseñanza del Algebra”. Autor: ISBN: 978 -958-8743-45-5 Fondo Editorial ITM
|
Producción intelectual
Estrategias de aprendizaje y resultados de investigación sobre Educación Matemática, que permiten dinamizar la enseñanza de esta y crear materiales para mejorar los procesos de motivación por parte de los estudiantes, con lo cual se puede incidir en la calidad educativa y los cambios que se requieren en el sistema educativo colombiano actual.
(2012) IV Congreso Internacional de Formación y Modelación de las Ciencias.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Medellín, Mayo 9,10 y 11 de 2012
“Formación y modelación en ciencias básicas ”. “Elaboración de Contenidos Educativos Digitales Interactivos con la Integración de Objetos de Aprendizaje en una Secuencia Didáctica”. Autores: ISBN: 978-958-8692-77-7 Sello Editorial Universidad de Medellín.
|
![]() |
La modelación matemática se concibe como la aplicación y el estudio de la matemática para brindar modelos o formas que otras ciencias, como la física, la química, la ingeniería y la economía, usan para dar solución a problemas en contextos específicos.
Producción intelectual
(2012) Conferencia Latinoamericana GeoGebra Colombia 2012 y XVII Encuentro Departamental de Matemáticas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (ITM)
Medellín, 2, 3 y 4 de Agosto de 2012
Participación en:
Diagramación Memorias - Comité Científico Académico organizador.
ISBN: 978-9588-743-30-1
Fondo Editorial ITM, |
“Ejemplos de Secuencias Didácticas con Pizarra Interactiva”. “Construcción de la Pizarra Interactiva con Objetos de Aprendizaje en GeoGebra” “Elaboración de Objetos de Aprendizaje Virtuales con la Nueva Versión de GeoGebra” Autores: “Guía Didáctica para la Transformación de Funciones con GeoGebra para el Aula de Clase”. Autores: |
Producción intelectual
Reseña
Una de las preocupaciones y mayores retos de las instituciones educativas en general, ha sido mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, en especial el de las matemáticas, en los diferentes niveles educativos. Es por ello que desde diferentes sectores se han adelantado esfuerzos que contribuyen a lograr este propósito. En este sentido, la comunidad GeoGebra Internacional se ha convertido en un referente a nivel mundial en el desarrollo e implementación de recursos matemático-didácticos basados en GeoGebra, que no solo faciliten y estimulen el interés, la motivación y la creatividad de los estudiantes en las matemáticas, sino que también facilite y brinde a los profesores otras opciones de trabajo en el aula y fuera de ella.
Por lo anterior, los encuentros locales, nacionales e internacionales que la comunidad GeoGebra promueve en todo el mundo, son los escenarios propicios para el intercambio, la discusión y la divulgación de los nuevos desarrollos, diseños de materiales didácticos e investigaciones basados en GeoGebra. Muestra de esta iniciativa fue precisamente la Conferencia Latinoamericana GeoGebra Colombia 2012, la primera realizada en el país por el Instituto GeoGebra de Medellín.
Producción intelectual
(2013) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLÓGIAS EDUCATIVAS DEL PROFESORADO (Madrid, España).
Participación en el Proyecto 2012 del INTEF
(Ministerio de Educación de España):
![]() |
Diseño de objetos de aprendizaje interactivo de lengua y matemáticas, diseño de plantillas de escenas Descartes dirigido a docentes sin conocimiento del NIPPE Descartes y coordinación del equipo de trabajo del Proyecto. Autores: Edición: |
(2013) Universidad Nacional Autónoma de México.
Proyecto LITE 2013.
INSTITUTO DE MATEMÁTICAS DE LA UNAM (Mexico).
100 Unidades Didácticas Interactivas para la Licenciatura.
Este entregable consta de más de 100 unidades didácticas o recursos educativos de las áreas de matemáticas y física y son para el nivel de Licenciatura, algunos también pueden ser usados en el bachillerato.
Producción intelectual
Permutaciones y Combinaciones
El análisis combinatorio es utilizado en áreas donde tengan relevancia las distintas formas de contar o agrupar elementos.
didáticas interactivas
En su elaboración participaron académicos de México, España, Colombia y Chile. Casi todos pueden ser visualizados en dispositivos móviles, además de en computadoras con cualquier sistema operativo, basta contar con un navegador de internet actualizado a los estándares de HTML-5. Solamente un par de recursos requieren una computadora con Java instalado, porque realizan cálculos que no son suficientemente rápidos en JavaScript.
Permutaciones y Combinaciones
Autores:
Carlos Alberto Rojas Hincapié
Héctor Javier Herrera
Área:
Matemáticas, Algebra, Combinatoria.
Fecha de publicación: 2014
Todos estos recursos utilizan el Intérprete DescartesJS.
Cabe mencionar que en este sub-proyecto se contó con la participación activa de varias instituciones, pero especialmente del Instituto de Matemáticas de la UNAM quien llevó el peso de la revisión de todas las unidades desarrolladas además de encargarse de la producción de prácticamente la mitad de ellas, a pesar de que en el convenio de colaboración que se firmó entre AMITE e IMATE solamente se comprometía a desarrollar 30.
Producción intelectual
El análisis combinatorio es utilizado en áreas donde tengan relevancia las distintas formas de contar o agrupar elementos. Se ha utilizado en la teoría de juegos, en problemas computacionales, en la teoría de la probabilidad, en juegos de ingenio y mucho más. En esta unidad se busca el logro de los siguientes objetivos: * Manejar la regla de la multiplicación y aplicarla en algunos ejercicios. * Manejar las reglas de permutaciones y aplicarlas en algunos ejercicios. * Manejar las reglas de combinaciones y aplicarlas en algunos ejercicios.
Área: Matemáticas, Algebra, Combinatoria
Nivel: Licenciatura
Producción intelectual
(2013) V Congreso Internacional de Formación y Modelación de las Ciencias.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Medellín, Mayo 8, 9 y 10 de 2013
“Formación y modelación en ciencias básicas ”.
![]() |
Elaboración de Objetos Interactivos de Aprendizaje: "Una Experiencia con los Docentes de Matemáticas del Municipio de Medellín": Proyecto Polya. Autores: ISBN: 978-958-8815-13-8 Sello Editorial Universidad de Medellín.
|
Libro que recopila las memorias del V Congreso de Formación y Modelación de Ciencias Básicas, donde se recogen los resúmenes, objetivos y conclusiones, entre otros, de algunos cursillos, conferencias y ponencias, propuestos y realizados por los investigadores y profesores participantes en esta quinta versión del evento, y son el resultado de la sistematización de toda la programación del Congreso; por eso se espera que sean de gran utilidad, como en ocasiones anteriores, para referenciar experiencias docentes e investigativas en torno a la formación y modelación de las ciencias básicas
Producción intelectual
(2014) VI Congreso Internacional de Formación y Modelación de las Ciencias.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Medellín, Mayo 7, 8 y 9 de 2014
“Formación y modelación en ciencias básicas ”.
El Congreso Internacional de Formación y Modelación en Ciencias Básicas que convoca y organiza la Universidad de Medellín, desde el Departamento de Ciencias Básicas, se ha venido consolidando desde hace ya varios años, como un espacio de discución y difusión sobre avances académicos y de investigación en esta área del saber científico. |
"Creación de libros digitales para matemáticas a partir de textos en pdf a HTML5". "Repositorio de objetos de aprendizaje para comprender y evaluar el tema de aplicaciones de la derivada". "Creación de un curso virtual interactivo para matemáticas en la plataforma Moodle". Autores: ISBN: 978-958-8815-73-2 Sello Editorial Universidad de Medellín.
|
Producción intelectual
(2014) Vigésima Octava Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa RELME 28.
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Barranquilla, Julio 28- agosto 1 de 2014
ISSN Revista.
ACTA LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA
Volumen 28, julio, 2015.
El Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame) tiene como objeto principal el intercambio de experiencias e informaciones que nos permitan mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles y en todos los países que conforman la comunidad latinoamericana. Los grandes beneficiados de todo este esfuerzo colectivo serán nuestros estudiantes.
![]() |
“GeoGebra como herramienta de apoyo visual en la solución de problemas de modelación en matemática escolar”. Autores: ISSN: 2448-6469 Editorial: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.
|
Publicación anual editada por el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa; México D.F., www.clame.org.mx.
Producción intelectual
(2015) VII Congreso Internacional de Formación y Modelación de las Ciencias.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Medellín, Abril 28, 29 y 30 de 2015
El Congreso Internacional se ha venido consolidando desde hace ya siete años, como un espacio de discución y difusión sobre avances académicos y de investigación en esta área del saber científico. Desde esta perspectiva, el Congreso, que ha contado en las seis versiones, hasta ahora realizadas con la asistencia, en promedio, de dos mil quinientas personas por evento, entre quienes se cuenta la participación de invitados internacionales y conferencistas nacionales, pretende proporcionar un espacio adecuado para el intercambio de investigaciones en prácticas pedagógicas y en modelación matemática de las Ciencias Básicas, tanto a nivel nacional como internacional.
![]() |
“Incrustación de videos educativos en libros digitales para la enseñanza y aprendizaje del cálculo diferencia e integral”. Autores: ISBN: 978-958-8922-15-7 Sello Editorial Universidad de Medellín.
|
Producción intelectual
(2015) 3° Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales.
UNIVERSIDAD DE CATÓLICA DE PEREIRA
Pereira, Septiembre 3 y 4 de 2015
"Las ciencias básicas como eje articulador del conocimiento”.
Compartir experiencias del proceso de enseñanza de las “Ciencias Exactas y Naturales”, obtenidas por los docentes del sistema educativo nacional e internacional, que han contribuido a la construcción de aprendizajes significativos por parte de los estudiantes
![]() 1° Edición, 2015 ISBN: 978-958-8487-29-8 |
"Edición de libros digitales en html5 a partir de textos en pdf y de ova’s en html5 para la enseñanza y aprendizaje del cálculo diferencial". "Visualización gráfica 3D en GeoGebra para la enseñanza aprendizaje de las ciencias básicas". "Creación de libros digitales con incrustación de videos educativos para la enseñanza de las ciencias básicas". Autores: |
Producción intelectual
(2016) VIII Congreso Internacional de Formación y Modelación de las Ciencias.
El Congreso, en su octava versión, ha sido una gran experiencia que ha superado las expectativas por la calidad no sólo académica de sus contenidos, sino por la gran afluencia de invitados: investigadores y académicos, que vienen a compartir sus experiencias, conocimientos e investigaciones; para propiciar, afianzar y finiquitar alianzas que nutran los procesos de investigación e internacionalización del trabajo académico.
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN “Elaboración de libros interactivos para enseñar matemáticas a todo nivel educativo con el editor de libros GeoGebra”. Autores: “Objetos virtuales de aprendizaje para trabajar desde dispositivos móviles”. Autores: ISBN: 978-958-8922-86-7 Sello Editorial Universidad de Medellín.
|
Producción intelectual
(2016) Congreso Latinoamericano de GeoGebra 2016.
"Las TIC al servicio de la Innovación Educativa".
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO (ITM)
Medellín, 1 y 2 de Diciembre de 2016
E-ISBN: 978-958-5405-39-4 Formato: Organiza Instituto Tecnológico Metropolitano con el apoyo de Universidad La Gran Colombia, Universidad del Valle y Corporación Universitaria Iberoamericana. -- 1a ed. -- Bogotá D.C.: Universidad La Gran Colombia, 2018. |
"Avances en la integración de tecnologías para la innovación en educación".
“Evolución de los libros interactivos digitales”. Autores: “Libro interactivo Geogebra” Autores: “Las representaciones visuales con Geogebra: el pensamiento espacial”. Autores: |
Producción intelectual
(2017) IX Congreso Internacional de Formación y Modelación de las Ciencias.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Medellín, mayo 3, 4 y 5 de 2017
![]() |
"Elaboración de exámenes en dispositivos móviles en el aula de clase". Autores: ISBN: 978-958-8992-45-7 Sello Editorial Universidad de Medellín.
|
El Congreso Internacional de Formación y Modelación en Ciencias Básicas, ha sido una gran experiencia que ha superado las expectativas por la calidad, no sólo académica de sus contenidos, sino por la gran afluencia de invitados: investigadores y académicos nacionales y de otras latitudes, que vienen a compartir sus experiencias, conocimientos e investigaciones con los propios de la Institución, la región, el país y el mundo; para propiciar, afianzar y finiquitar alianzas que nutran los procesos de investigación e internacionalización del trabajo académico que hoy se realiza en la Universidad. Se resalta este año la vinculación de La Escuela Regional de Matemáticas ERM, con su Encuentro Regional de Matemáticas 2017. Fruto de todo este esfuerzo, la Facultad de Ciencias Básicas
Producción intelectual
ISSN: 2792-4483 Formato: Editorial: |
|
La “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares.
Producción intelectual
Participación en el Consejo Editorial como colaborador, además, de la participación con diferentes artículos.
Año 1 | 2021 Vol. 2
|
El pensamiento computacional nos permite resolver diferentes problemas importantes para la vida. Todos los seres humanos podemos beneficiarnos de entender el comportamiento de algunos principios de la computación y de solucionar problemas al incorporar herramientas computacionales, ya no es un conocimiento exclusivo de la ingeniería. |
Año 1 | 2021 Vol. 2
|
El PDF es ahora un estándar abierto, reconocido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Los documentos PDF pueden contener vínculos y botones, campos de formulario, audio, vídeo y lógica empresarial. Se pueden firmar electrónicamente y puedes ver con facilidad los archivos PDF en Windows o Mac OS utilizando el software gratuito Acrobat Reader DC. |
Producción intelectual
Año 2 | 2022 Vol. 3
|
El libro interactivo de Función lineal y cuadrática, está pensando como estrategia mediadora en el proceso de aprendizaje, con el propósito de aportar a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas del Nivel Básico del sistema educativo colombiano, y que al mismo tiempo es un abre bocas a un nivel inicial de universidad. |
Producción intelectual
Producción intelectual
Producción intelectual